Me siento deprimido, ¿de dónde puede venir esto y cómo debería reaccionar?

¿A veces te sientes decaído, sin energía ni motivación? Estos momentos de tristeza le pueden pasar a cualquiera. Pero ¿por qué algunos días parecen tan pesados, cuando ayer todo iba bien? Un simple bajón de ánimo puede provocar múltiples causas: fatiga, estrés o incluso un desequilibrio hormonal. Buenas noticias: comprender el origen de este estado es el primer paso para superarlo. ¡Descubre en este artículo consejos prácticos para recuperar el impulso y despedirte de los pensamientos grises!


Baja moral : definición y síntomas

Saber reconocer los síntomas de la baja moral es importante para afrontarla mejor y evitar que empeore.

¿Qué es la baja moral ?

El bajo estado de ánimo es un estado emocional temporal que puede provocar tristeza, cansancio y desánimo. Cualquiera puede sentirse triste en cualquier momento. Por ejemplo:

  • un evento estresante;
  • un desequilibrio hormonal;
  • o una simple falta de sueño .

No te preocupes: el bajón es solo temporal. Con algunos cambios en tu estilo de vida , podrás recuperar rápidamente el buen humor .


Síntomas de baja moral

La tristeza se manifiesta de diversas maneras y puede afectar tanto al cuerpo como a la mente:

  • Alteración del apetito: ¿Has perdido el apetito o tienes antojos de comida ? Estas son señales de que podrías necesitar consuelo.
  • Falta de energía: La fatiga crónica , incluso después de una buena noche de sueño , también debería ponerte en el camino correcto.
  • Alteraciones del sueño: tienes dificultades para conciliar el sueño o sufres despertares nocturnos repetidos.
  • Baja motivación: Te sientes incapaz de encontrar placer o interés en actividades que antes disfrutabas.
  • Pérdida de la libido: has perdido el interés en las relaciones íntimas, lo que a menudo está relacionado con malestar emocional o físico.

¿Tu libido se ha estancado? ¡Nuestro artículo "Cómo aumentar tu libido" te ayudará a recuperarla!


Blues, depresión, ansiedad y depresión: ¿cómo diferenciarlos?

Sentirse triste , deprimido, depresión crónica... Tenga cuidado, todos estos estados emocionales se asocian frecuentemente, de forma confusa, con la baja moral . Sin embargo, cada uno tiene sus propias características, intensidad e impacto duradero en la vida diaria.

El blues: un estado pasajero

La tristeza es una forma de tristeza ocasional, a menudo debida a un evento específico. Por ejemplo:

  • una decepción;
  • posparto;
  • preocupaciones familiares ;
  • un cambio de estación.

Se manifiestan como un sentimiento de melancolía y desmotivación. Pero desaparecen rápidamente, generalmente sin intervención. La baja moral no altera significativamente tus rutinas diarias ... ¡Y el buen humor siempre está presente!

¿Te preguntas si el posparto dura 3 meses, 6 meses o 1 año? Nuestro artículo "¿Cuánto dura el posparto ?" aclarará todas tus dudas.


Depresión: más intensa, pero temporal

La depresión es más pronunciada que la melancolía, ya que puede durar varios días o incluso semanas. Sin embargo, es temporal. Se manifiesta como:

  • una pérdida de energía;
  • una sensación de vacío;
  • dificultad para experimentar placer.


Ansiedad: un trastorno relacionado con el estrés

La ansiedad es un trastorno que frecuentemente se desencadena por niveles de estrés superiores a los habituales . Se acompaña de síntomas físicos, como:

  • tensión muscular;
  • respiración rápida;
  • palpitaciones.

A pesar de la incomodidad que causa, esta sensación de preocupación o miedo también es temporal. Sin embargo, también podrías sufrir trastornos de ansiedad, que son persistentes. En este caso, no dudes en buscar ayuda médica o psicológica.

Depresión: un trastorno psicológico grave

La depresión no es como el típico estado de ánimo bajo . Es una afección crónica que afecta profundamente todos los aspectos de la vida. Se manifiesta a través de:

  • fatiga mental y física constante ;
  • tristeza intensa;
  • una pérdida general de interés;
  • trastornos físicos (sueño, apetito, libido).

Requiere ayuda profesional , ya que puede tener un impacto significativo en tu vida.


¿Cuales son las causas de la baja moral ?

¡Puede haber muchas causas de baja moral ! Al identificarlas, podrá comprender mejor su condición... y, por supuesto, tomar mejores medidas.

Factores psicológicos

Ciertos factores psicológicos particulares , vinculados a acontecimientos de la vida, pueden influir en nuestra moral y nuestro buen humor :

  • Estrés crónico : La sobreexposición al estrés durante un tiempo prolongado puede agotar los recursos emocionales (y físicos). El resultado: te sientes desanimado, lejos de estar en plena forma .
  • Acontecimientos difíciles de la vida : Los choques emocionales (duelo, conflictos morales , separación o pérdida del empleo) pueden causar una caída temporal, o a veces incluso prolongada, en la moral .
  • Fatiga mental y sobrecarga cognitiva : Estar constantemente estresado, ya sea por responsabilidades laborales o personales, puede provocar agotamiento mental y una incapacidad para gestionar las emociones.

Factores físicos

La baja moral puede estar relacionada con problemas físicos, como:

  • Falta de ejercicio físico : La actividad física insuficiente puede afectar la producción de endorfinas, una de las hormonas de la felicidad que promueve el bienestar. Esto puede tener un impacto significativo en el estado de ánimo.
  • Deficiencias nutricionales : No comer sano puede causar fatiga física . Y tener consecuencias directas… ¡en tu mal humor !
  • Afecciones médicas : Ciertas enfermedades como la anemia o las infecciones crónicas también pueden causar fatiga y afectar el estado de ánimo.

¿Qué pasa si es un desequilibrio hormonal?

Las hormonas son sustancias químicas producidas por glándulas endocrinas, como la tiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas y los testículos en los hombres, o los ovarios en las mujeres. Desempeñan un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, el estrés y la estabilidad emocional. Cuando los niveles hormonales se alteran, pueden presentarse síntomas de depresión, ansiedad y fatiga.

Sin embargo, las fluctuaciones hormonales son numerosas en la vida de una mujer: pueden estar relacionadas, por ejemplo, con el embarazo, el posparto, la menopausia o incluso el ciclo menstrual. Pueden hacer que el buen humor desaparezca temporalmente, como la famosa melancolía posparto, que afecta a muchas madres primerizas.

A continuación se muestran algunos ejemplos de vínculos entre los desequilibrios hormonales y la baja moral :

  1. Serotonina y dopamina : Estas hormonas, también conocidas como "hormonas de la felicidad", intervienen en la regulación del estado de ánimo. Por ejemplo, unos niveles bajos de serotonina, producida por el cerebro a partir del aminoácido triptófano, pueden provocar sentimientos de tristeza y depresión.
  2. Cortisol : Es la hormona del estrés. El exceso de cortisol, a menudo causado por estrés prolongado o desequilibrios hormonales, puede alterar el estado de ánimo y provocar síntomas de depresión, irritabilidad y fatiga.
  3. Estrógeno y progesterona : Estas hormonas femeninas influyen no solo en la fertilidad y el ciclo menstrual, sino también en el estado de ánimo. Un desequilibrio, especialmente durante el embarazo, la menopausia o debido a trastornos hormonales, puede causar fluctuaciones emocionales significativas, como bajo estado de ánimo y síntomas depresivos.
  4. Tiroides : Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo y la energía. La disfunción tiroidea, como el hipotiroidismo, puede provocar fatiga, depresión y disminución de la motivación.
  5. Testosterona : En los hombres, la disminución de los niveles de testosterona puede estar asociada con pérdida de energía, motivación, estado de ánimo deprimido y dificultad para concentrarse.


¿Cómo recuperar la moral?

Puedes recuperar tu buen humor simplemente cambiando algunos hábitos diarios. ¡Aquí tienes nuestros 10 mejores consejos para recargar las pilas y (re)potenciar tu bienestar mental!

  1. Duerma lo suficiente y mantenga una rutina de sueño.
    Un sueño reparador es esencial para recuperar cuerpo y mente. ¡Así que duerme siempre bien ! Además, procura acostarte y levantarte a horas regulares para ayudar a tu reloj biológico .
  2. Hacer deporte
    Te lo dijimos... Es importante regular tu producción de endorfinas. Una simple caminata de 30 minutos al día es suficiente para aumentarla . ¡Tu moral te lo agradecerá!
  3. Exponte a la luz natural
    La falta de luz, sobre todo en invierno, puede deprimirte. Así que aprovecha el sol siempre que puedas para despejar el mal humor .
  4. Adoptar una dieta equilibrada
    Elija alimentos ricos en vitaminas y minerales: frutas, verduras, lácteos , cereales integrales, proteínas magras y grasas buenas.
  5. Consume alimentos estimulantes
    Añade a tu dieta alimentos que mejoran el ánimo como Omega 3 ( pescado graso , frutos secos), chocolate negro (rico en magnesio) y semillas de chía. ¡Qué rico!
  6. Practica técnicas de relajación
    Prueba a meditar o practicar yoga. Practica ejercicios de respiración: transmitirás vibraciones positivas a tu mente.
  7. Mantén tu red social
    ¡Y no hablamos de TikTok! Habla de lo que sientes con tus seres queridos, mantén la comunicación con tus amigos o únete a grupos con tus mismos intereses. En resumen: no te quedes solo.
  8. Establezca metas pequeñas
    ¡Viva la pequeña victoria! Al proponerte tareas sencillas y celebrarlas a diario, recuperarás la confianza y la motivación.
  9. Limite el consumo de alcohol y cafeína.
    Estas sustancias pueden alterar el sueño y empeorar la irritabilidad o la ansiedad.
  10. Consulte con un profesional si es necesario.
    Si el bajo estado de ánimo persiste, busque ayuda profesional para identificar el origen del problema y encontrar soluciones adecuadas.


¿Sabías también que existen vitaminas que mejoran el estado de ánimo? La vitamina D, por ejemplo, influye en el funcionamiento de neurotransmisores como la serotonina, mientras que se cree que la vitamina B6 tiene un papel positivo en la ansiedad y la depresión. El azafrán, por su parte, tiene un impacto positivo en el manejo de la ansiedad y la depresión.

Así que, si sospechas que tienes una deficiencia o sientes que necesitas un refuerzo, solicita un análisis de sangre o un análisis hormonal y considera tomar un suplemento. Moral Boost, nuestro suplemento alimenticio para el estrés y la fatiga , es ideal para todas las mujeres que acaban de dar a luz, pero también para quienes necesitan apoyo emocional.


El bajo estado de ánimo es una experiencia común que puede afectar a todos en diferentes momentos de la vida. Pero ahora sabes cómo identificar sus causas y reconocer sus síntomas. Puedes tomar medidas concretas para recuperar tu bienestar. Así que, cuídate, porque tu estado de ánimo es clave para tu equilibrio diario.

Productos que te podrían gustar