Por fin has decidido mejorar tu bienestar con un tratamiento con probióticos, pero te preguntas: "¿Cuándo notaré realmente sus efectos?". Buenas noticias: los probióticos pueden mejorar tu bienestar... siempre que sepas cómo y cuándo funcionan. En este artículo, revelamos los secretos de un tratamiento exitoso, cuánto tiempo se tarda en ver resultados y nuestros mejores consejos para multiplicar sus beneficios. ¡Mantente al tanto, tu microbioma te lo agradecerá!
¿Cuándo vemos los efectos de los probióticos ?
Los efectos de los probióticos a veces tardan en notarse. Varían principalmente en función de tus objetivos y del estado inicial de tu microbiota.
¿Cómo saber si tus probióticos están funcionando?
¿Te preguntas cuál es la primera señal de la eficacia de tu régimen probiótico? ¡Presta atención a tu digestión! Sí, los beneficios de los probióticos suelen empezar por contribuir a una mejor digestión y al mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. Entre los efectos positivos más comunes se encuentran:
- mejor digestión;
- una reducción en la sensación de malestar abdominal;
- mayor bienestar para las personas sujetas a tránsito irregular;
- Una reducción de la hinchazón.
¿Te preguntas cuándo finalmente notarás todos estos beneficios? Pues, ¡bastante rápido para la mayoría! Porque pueden notarse en las primeras semanas de tratamiento. Y, por lo tanto, demuestran el correcto funcionamiento de las cepas probióticas en tu flora intestinal.
Dicho esto, si su microbiota intestinal está muy desequilibrada desde el principio, podría experimentar más problemas digestivos al inicio del tratamiento. No se preocupe, esto simplemente significa que su flora intestinal ya no está acostumbrada a coexistir con estas bacterias beneficiosas. En este caso, no debe suspender el tratamiento, sino tomarlo gradualmente. Intente espaciar las dosis de 1 a 2 semanas para permitir que su microbiota se acostumbre gradualmente a las bacterias beneficiosas que forman parte natural de su composición. Con un poco de paciencia, podrá aprovechar al máximo los beneficios de los probióticos.
La acción de los probióticos no se limita a mejorar el bienestar digestivo . También aportan otros cambios más sutiles, como:
- mejor energía durante todo el día;
- piel sana ;
- un refuerzo de células inmunes ;
- y por tanto, mayor resistencia a las infecciones estacionales.
Estas pequeñas mejoras reflejan cuánto puede cambiar tu vida diaria un buen tratamiento con probióticos. Así que, aunque sus efectos a veces sean menos inmediatos, presta atención a las señales sutiles de tu cuerpo. Con el tiempo, ¡verás su impacto positivo!
¿Sabías que tomar probióticos puede ser una ayuda valiosa... incluso durante el embarazo? Para saber más, lee nuestro artículo sobre probióticos y embarazo .
¿Qué factores afectan la velocidad de los resultados?
Dieta y estilo de vida
Ahora lo entiendes: los probióticos son fundamentales para equilibrar la flora intestinal y vaginal. Sin embargo, es posible que notes sus efectos con mayor o menor rapidez, sobre todo debido a ciertos factores externos que pueden influir en la rapidez de los resultados.
Una dieta rica en vitaminas y nutrientes, por ejemplo, desempeña un papel fundamental en la eficacia de las cepas probióticas . Por el contrario, un estilo de vida estresante o desequilibrado puede ralentizar los resultados. De esta forma, se corre el riesgo de agravar los problemas digestivos, además de alterar la microbiota intestinal y la flora intestinal.
Calidad de la base probiótica
La rapidez con la que el tratamiento surta efecto también depende de la calidad de los probióticos elegidos. Por lo tanto, opte por productos que contengan cepas estudiadas y adaptadas a su problema, como:
- Lactobacillus rhamnosus: ampliamente estudiado por su papel en la reducción del malestar digestivo [1]
- Bifidobacterium longum subsp. longum: conocido por su eficacia para favorecer el equilibrio intestinal [2]
- Lactobacillus crispatus: una cepa clave para mantener una microbiota vaginal equilibrada [3]
- Lactobacillus reuteri: conocido por ayudar a fortalecer las barreras naturales contra microorganismos no deseados [4]
Entonces, ¡una mezcla de probióticos para la flora íntima e intestinal será perfecta para ti!
¿Cuál es la duración recomendada de un tratamiento con probióticos ?
Si desea aprovechar al máximo los beneficios de los probióticos, es fundamental determinar la duración del tratamiento. Si bien esta varía según sus objetivos y el estado inicial de su microbiota, generalmente se recomienda una duración mínima de un mes. ¿Por qué? Porque este período permite que las cepas probióticas se establezcan gradualmente en la microbiota y comiencen a interactuar eficazmente con los microorganismos ya presentes.
Por el contrario, si interrumpes el tratamiento antes de finalizarlo o si eres demasiado irregular, corres el riesgo de no darle tiempo a los probióticos para reequilibrar tu flora intestinal e íntima. Por lo tanto, asegúrate siempre de seguir una ingesta diaria para maximizar su eficacia. De esta forma, tendrás más posibilidades de mejorar tu bienestar digestivo y favorecer el equilibrio de tu flora vaginal, a la vez que contribuyes al buen funcionamiento de tu sistema inmunitario.
Tenga en cuenta que, en algunos casos (por ejemplo, si se ha sometido a un tratamiento con antibióticos), es posible que le recomienden un tratamiento más prolongado, que a veces dura varios meses. Esto se debe a que los antibióticos, si bien son esenciales en ciertas situaciones, alteran la microbiota eliminando tanto las bacterias dañinas como las beneficiosas. Un tratamiento prolongado ayuda a restablecer este delicado equilibrio.
Finalmente, también puedes optar por consumir probióticos como medida preventiva durante todo el año. Es una excelente idea para promover una microbiota saludable y el bienestar intestinal , tanto en verano como en invierno. Además, ayuda a tu cuerpo a prevenir desequilibrios recurrentes.
¿Estás buscando un bebé? ¡Los probióticos pueden ser tu mejor aliado! Nuestro artículo sobre probióticos y fertilidad te lo explica todo.
¿Cómo optimizar la eficacia de su tratamiento probiótico ?
Para aprovechar al máximo su tratamiento probiótico desde los primeros días, tenemos algunos consejos más que ofrecerle.
¡Comencemos con la dieta! Como mencionamos antes, una dieta variada y diversificada es esencial para la eficacia de las cepas probióticas. Idealmente, alimentos ricos en:
- en fibra (como legumbres, frutas crudas, cereales integrales o verduras);
- en fermentos lácticos (por ejemplo, kéfir, chucrut, yogures o incluso bebidas fermentadas como el kombucha);
- en prebióticos (presentes en diversos alimentos como el ajo, el puerro, el plátano y los cereales integrales).
La fibra y los prebióticos nutren las bacterias beneficiosas presentes en el intestino, promoviendo su crecimiento y actividad. Los fermentos lácticos, por otro lado, ayudan a reequilibrar la microbiota temporalmente. Por eso, mantener una dieta equilibrada no puede ser cuestión de unos pocos días al año; debe convertirse en un hábito para favorecer la microbiota y, por consiguiente, el bienestar a largo plazo.
Otro consejo que nos encanta: idealmente, toma tus probióticos en ayunas, 30 minutos antes del desayuno. ¿Por qué? Porque así podrán circular por el intestino sin afectar la digestión. ¡Menor interferencia de los ácidos estomacales, para una mayor efectividad! Además, intenta consumirlos a diario para potenciar su eficacia.
Si está tomando antibióticos, espere al menos 2 horas después de tomar su medicamento para tomar sus probióticos porque los antibióticos corren el riesgo de destruirlos antes de que lleguen al intestino, donde ejercen sus beneficios.
Finalmente, y esto podría sorprenderte... Asegúrate de guardar tus probióticos en un lugar fresco y seco. ¡Como tu refrigerador! Los probióticos son microorganismos vivos sensibles al calor y la humedad. Mantenerlos frescos ayuda a preservar su viabilidad y, por lo tanto, su eficacia. En Boome, vamos aún más allá: nuestros productos se mantienen frescos desde su fabricación y durante todo su almacenamiento en nuestro centro logístico. ¡Esta rigurosa cadena de frío garantiza cepas con una eficacia constante una vez que llegan a tu casa!
Como probablemente ya habrás adivinado, un buen suplemento probiótico puede ser un valioso aliado para equilibrar tu flora vaginal e intestinal. Pero su eficacia depende de un plan de tratamiento bien seguido y adaptado a tus necesidades. Así que, para potenciar sus beneficios, sigue la duración recomendada, adopta una rutina rigurosa y cuida tu estilo de vida. Te dijimos que tu microbiota te lo agradecería, ¿verdad?
Fuentes:
[1] Ouwehand AC, et al. (2002). Probióticos y otros microbios funcionales: de los mercados a los mecanismos. Current Opinion in Biotechnology, 13(5):483–487.
[2] Fåk F, et al. (2015). Impacto de Bifidobacterium longum y Lactobacillus acidophilus en la composición de la microbiota intestinal y los perfiles metabólicos. Beneficial Microbes, 6(2): 191–201.
[3] Ravel J, et al. (2011). Microbioma vaginal de mujeres en edad reproductiva. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 108 Suppl 1:4680–4687.
[4] Vicarotto F, et al. (2012). Eficacia de Lactobacillus reuteri y Lactobacillus rhamnosus en el mantenimiento de la salud urogenital en mujeres. Journal of Clinical Gastroenterology, 46(Supl.):S73–S80.