La diabetes gestacional es un poco como el invitado sorpresa que llega justo en medio del embarazo. No necesariamente queríamos verlo, pero una vez que está ahí... no hay elección, hay que lidiar con ello. Y cuando se trata de nosotros, la idea de ajustar nuestra dieta puede parecer desalentadora. ¡No entrar en pánico! Controlar el nivel de azúcar en sangre con la dieta adecuada no es ninguna ciencia, se lo prometemos. Siempre que tengamos la información correcta. Entonces, ¿qué debes comer si tienes diabetes gestacional? En este artículo nos adentramos contigo en el meollo del asunto. Exploraremos diferentes formas de manejar este trastorno durante el embarazo y compartiremos nuestros mejores consejos para preparar comidas equilibradas.
Diabetes gestacional: ¿qué es?
La diabetes gestacional suele aparecer a mitad del embarazo y produce un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Según la Federación Francesa de Diabéticos , este trastorno puede provocar varios riesgos, como:
- Preeclampsia en mujeres embarazadas.
- Crecimiento excesivo en el bebé.
Aunque su nombre pueda resultar confuso, ¡la diabetes gestacional es diferente de los tipos 1 y 2! Para qué ? Porque aparece durante el embarazo sin síntomas previos y muchas veces desaparece después del parto. Sin embargo, requiere una atención especial ya que aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 posteriormente, tanto para la madre como para el niño.
¿Cuándo corre riesgo de desarrollar diabetes gestacional?
La detección de la diabetes gestacional sigue siendo crucial en las mujeres embarazadas. De acuerdo a Ameli , destacamos algunos factores de riesgo principales:
- Tener más de 35 años al inicio del embarazo.
- Sobrepeso u obesidad.
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
- Historia de diabetes gestacional durante un embarazo previo.
- Síndrome de ovario poliquístico.
¿Cómo controlar la diabetes gestacional?
Monitoreo médico
Tenga la seguridad de que el hecho de tener diabetes gestacional no significa que su control médico será más complicado. Esto realmente dependerá de qué tan estable sea su nivel de azúcar en sangre. Si está bien controlado, entonces tendrás visitas prenatales mensuales y ecografías trimestrales, como todas las mujeres. Es posible que le receten una prueba adicional para verificar el crecimiento del feto.
Por otro lado, si su nivel de azúcar en sangre no está equilibrado, se le controlará un poco más intensamente. Esto incluye, entre otras cosas, la posibilidad de inducir el parto a las 39 semanas de amenorrea, para limitar el riesgo de complicaciones.
Después del parto también te harán seguimiento para confirmar la desaparición de la diabetes y prevenir el riesgo de hipoglucemia en tu bebé. Especialmente si has tenido que inyectarte insulina o si tienes sobrepeso.
Dieta y control del azúcar en sangre
Controlar la dieta y los niveles de azúcar en sangre es esencial cuando se padece diabetes gestacional. Si está preocupado, su médico probablemente le enfatizará la importancia de una dieta equilibrada y un control regular de sus niveles de azúcar en sangre. A continuación se muestran los consejos que se suelen recomendar:
- Coma tres comidas al día e incorpore dos refrigerios diarios para evitar fluctuaciones significativas del azúcar en la sangre.
- Utilice un medidor de glucosa en sangre, proporcionado por prescripción médica, para medir su nivel de azúcar en sangre de 4 a 6 veces al día. Esto le permite ajustar su dieta y tratamiento en función de los resultados.
- En ausencia de contraindicaciones, se aconseja practicar una actividad física adaptada a su periodo de embarazo, para ayudarle a regular sus niveles de azúcar.
¿Estás en la fase de planificación y buscas un poco de ayuda? ¡Nuestros complementos alimenticios para el embarazo están hechos para ti!
Nuestros consejos para una alimentación equilibrada en caso de diabetes gestacional
Como habrás comprendido, limitar los picos de azúcar en sangre sigue siendo esencial si tienes diabetes gestacional. A continuación le presentamos algunos consejos que le ayudarán a lograr exactamente eso.
Favorecer los carbohidratos complejos
Los carbohidratos siguen siendo una fuente importante de energía para la futura madre y su bebé. Por lo tanto, opte por alimentos como:
- pan integral;
- granos integrales;
- verduras;
- legumbres.
Estos alimentos se digieren lentamente, lo que ayudará a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Elija proteínas magras
Las proteínas también son importantes en una dieta equilibrada porque favorecen la saciedad. Elija productos como:
- requesón;
- yogur natural;
- proteínas vegetales;
- pez.
Tienen un alto contenido en proteínas y un impacto muy bajo en el azúcar en sangre. ¡Lo que los convierte en aliados predilectos!
Favorecer alimentos ricos en fibra
La fibra también es fantástica para estabilizar el azúcar en la sangre porque ralentiza la absorción de carbohidratos. Los consumirás comiendo:
- frutas;
- verduras;
- semillas sin moler.
Limite los alimentos azucarados
Malas noticias: Los azúcares refinados no son buenos aliados de la diabetes. Ya sabemos que puede ser difícil (sobre todo estando embarazada)… pero intenta reducir el consumo de productos azucarados. Te lo prometo, hay muchas alternativas saludables y no aburridas:
- Cuadrados de chocolate negro al 80% (¡y más!);
- mermelada sin azúcar añadido;
- azúcar de flores.
Controlar las grasas
Las grasas no provocan directamente picos de azúcar en la sangre. ¡Pero cuidado con las grasas malas! Limítalos y favorezca alimentos como:
- el abogado;
- pescado azul;
- ciertos frutos secos;
- aceite de oliva.
Otros alimentos con bajo índice glucémico
¿Aún estás buscando ideas sobre qué poner en tu plato? Vamos, aquí tienes un resumen (¡no exhaustivo!) de alimentos con IG bajo que puedes comer sin moderación:
- Pan y cereales integrales: Pan negro, de avena, quinoa, arroz integral… Son ricos en fibra y proteínas, y estabilizan el azúcar en sangre.
- Verduras sin almidón: Verduras de hojas verdes, verduras de colores (zanahorias, pimientos, tomates)… Contienen una baja cantidad de carbohidratos y un índice glucémico (IG) relativamente bajo.
- Fruta fresca: Manzanas, frutos rojos, cítricos… Todos tienen un IG menor que los zumos de frutas. Por lo tanto, liberan azúcar más lentamente en la sangre.
- Legumbres: Frijoles rojos, lentejas, garbanzos… Aportan una gran fuente de fibra y proteínas. Son por tanto excelentes alternativas a las proteínas animales, cuyo IG a veces es elevado.
- Productos lácteos: yogur natural y requesón (sin azúcar). Estos productos son perfectamente adecuados para mantener niveles equilibrados de azúcar en sangre.
- Alimentos sin procesar: ¡ Los alimentos crudos y sin procesar contienen más nutrientes esenciales y fibra! Y, por lo tanto, un IG más bajo que el de los alimentos procesados.
Atención ! También hay ciertos alimentos que están prohibidos durante el embarazo . Intente evitarlos tanto como sea posible, especialmente si tiene diabetes gestacional.
Ideas de comidas equilibradas para la diabetes gestacional
Entiendes que necesitas cuidar tu alimentación, pero ¿estás completamente estancado con el menú de hoy? A continuación le presentamos algunas ideas que le ayudarán a comenzar.
Desayuno de un campeón
Bowl de avena: Prepáralo con leche de soja, añade muesli y una fruta de temporada. Los frutos rojos también son estupendos para comer por la mañana. ¿No te gustan las bebidas de origen vegetal? ¡Reemplázalos con un tazón de yogur griego natural!
Desayuno rico en fibra
Ensalada completa: coge un bol de ensalada verde y añade verduras de temporada. Incluya una fuente de proteína magra (tiras de pollo a la parrilla, tofu marinado, filetes de pescado blanco). ¡No olvides la quinoa y el bulgur para los almidones! Y por último aliñamos con una cucharada de aceite de oliva y vinagre balsámico.
Cena ligera
Salteado de verduras y proteínas: Saltear una mezcla de verduras (brócoli, pimientos, champiñones) con una fuente de proteínas (camarones, tofu cortado en cubitos). Sírvalo con cereales integrales (cebada, espelta) u opte por batata asada, excelente por su riqueza en nutrientes y su IG moderado.
Snacks y comidas ligeras
Snacks saludables: Si tiene hambre entre comidas , elija snacks que estabilicen los niveles de azúcar en sangre, como almendras, nueces o queso duro.
Batidos: Licúa espinacas, un plátano pequeño, bayas y leche vegetal. Esta es una excelente manera de incorporar frutas y verduras de bajo IG garantizando al mismo tiempo la máxima hidratación y nutrición.
Entonces, ¿qué podemos aprender de todo esto? ¡Pues bien, la diabetes gestacional sigue siendo perfectamente compatible con un embarazo tranquilo! Si ustedes, futuras mamás, además del seguimiento médico, hacen buenas elecciones alimenticias, disfrutarán estos pocos meses de compartir hogar con su bebé. Te lo prometemos.