Hombre: ¿Cómo sabes si eres infértil?


Infertilidad masculina

A veces no basta con haber conocido a la persona adecuada y sentirse preparado para tener un bebé. El camino hacia la concepción no es igual para todos y muy a menudo está plagado de obstáculos. Entre ellos, la infertilidad masculina, un tema del que por fin nos hemos atrevido a hablar en los últimos años.
Un metaanálisis realizado en noviembre de 2022 por investigadores estadounidenses e israelíes es particularmente alarmante: los estilos de vida modernos y los cambios ambientales han provocado una fuerte disminución del recuento de espermatozoides en todo el mundo.
¿Cuáles son los diferentes métodos para diagnosticar la infertilidad masculina? ¿Cuales son las posibles causas? ¿Cuáles son las diferentes opciones disponibles para que un hombre mejore su tasa de fertilidad? ¡Señores este artículo es para ustedes, les ayudaremos a hacer balance!

La diferencia entre esterilidad e infertilidad en los hombres

En primer lugar, es importante comprender la diferencia entre infertilidad y esterilidad.

La infertilidad masculina se refiere a la incapacidad de concebir un hijo a pesar de meses de intentos regulares y sin protección.
Importante saber: La infertilidad masculina puede contribuir aproximadamente al 20% de los casos de infertilidad general, y hasta un 30% a 40% en casos de factor mixto donde ambos miembros de la pareja tienen un problema de infertilidad.

La infertilidad masculina, por otro lado, se define como la incapacidad total para procrear. Por lo tanto, es posible ser infértil sin ser estéril, porque algunos problemas de infertilidad pueden tratarse con éxito.

¿Cuánto tiempo se tarda en volverse infértil?

Según los expertos médicos, es recomendable consultar con un especialista en fertilidad para que evalúe tu situación si llevas más de un año intentando concebir sin éxito, o incluso 6 meses si tienes 35 años o más. Estos tiempos se basan en la probabilidad estadística de concepción en parejas fértiles.

Señores, ¿cómo pueden saber si son infértiles o estériles?

El principal método para determinar si un hombre está experimentando problemas de infertilidad es realizar un análisis de semen, un examen clínico para evaluar la calidad y cantidad de sus espermatozoides. Esta prueba analiza varios parámetros, incluida la morfología, la motilidad y la concentración de los espermatozoides. También puede revelar posibles anomalías en los genitales masculinos, que podrían afectar la fertilidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un espermograma normal debe tener las siguientes características:

  • Una concentración de espermatozoides de al menos 15 millones por mililitro de eyaculado.
  • Al menos el 40% de los espermatozoides deben tener movilidad progresiva.
  • Al menos el 4% de los espermatozoides debe tener una morfología normal.

Realizar un espermograma

Antes de realizar el espermograma, se recomienda realizar un periodo de abstinencia sexual de aproximadamente 2 a 5 días para poder obtener una muestra espermática representativa.
La muestra se recoge normalmente mediante masturbación en un recipiente estéril proporcionado por el laboratorio, teniendo cuidado de evitar la contaminación con sustancias externas. Una vez recolectada la muestra, se realiza un análisis macroscópico para evaluar características como cantidad, viscosidad y color de los espermatozoides.
Posteriormente se realiza un análisis microscópico para evaluar la concentración, movilidad, morfología y vitalidad de los espermatozoides. Estos parámetros proporcionan información esencial sobre la calidad del esperma y su capacidad para fertilizar un óvulo.

También es posible realizar un espermograma en casa utilizando el dispositivo de autotest “SpermCheck”, que permite realizar un test de fertilidad masculina en casa midiendo la cantidad de espermatozoides presentes en la muestra de semen.

Sin embargo, este dispositivo no proporciona un análisis detallado de la motilidad y la morfología de los espermatozoides.

¿Se puede detectar la esterilidad y/o infertilidad en los hombres sin pruebas médicas?

No es posible diagnosticar con precisión la esterilidad o infertilidad en los hombres sin realizar pruebas médicas. Los síntomas visibles, como problemas de erección o de eyaculación, no siempre son indicativos de problemas de fertilidad. Sólo un espermograma y otras pruebas médicas especializadas pueden proporcionar información precisa sobre su fertilidad.

La evaluación de la fertilidad masculina incluye varias pruebas para determinar las causas de la infertilidad y decidir el tratamiento adecuado.
Además de un espermograma para evaluar la calidad del esperma, las pruebas básicas incluyen un examen físico para descartar problemas testiculares o de eyaculación. Si se detectan anomalías, se puede solicitar una prueba hormonal para verificar los niveles de hormonas sexuales masculinas.

También se pueden solicitar pruebas adicionales, como análisis de ADN de esperma, cultivo de esperma, análisis de cariotipo, análisis hiposmótico y prueba FISH para evaluar la dotación cromosómica normal.

[mostrar venta cruzada]

Causas de la infertilidad masculina

Hay muchos factores que pueden explicar los problemas de infertilidad masculina.

Como era de esperar, tu estilo de vida tiene un fuerte impacto en tu fertilidad. Una dieta desequilibrada, el consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas pueden afectar significativamente la calidad del esperma. El estrés también puede desempeñar un papel crucial: estudios han demostrado que el estrés crónico puede alterar los niveles de hormonas reproductivas y reducir la calidad del esperma.

Pero los expertos también señalan factores ambientales como la exposición a sustancias químicas tóxicas en el ambiente (productos químicos industriales, pesticidas, metales pesados ​​y disruptores endocrinos).
Estos pueden alterar el sistema hormonal masculino, dando lugar a una producción de esperma y una fertilidad deficientes.

Ciertos problemas médicos subyacentes, como trastornos hormonales, infecciones genitales, defectos congénitos como conductos deferentes bloqueados y trastornos inmunológicos también pueden contribuir a la disminución de la fertilidad masculina.

La edad también puede influir, como puedes leer en nuestro artículo "¿ Hasta qué edad es fértil un hombre ?".

¿Cómo aumentar la tasa de fertilidad de un hombre?

Si tiene problemas de infertilidad masculina, hay ciertos pasos que puede seguir para aumentar su tasa de fertilidad.

En primer lugar, como habrás comprendido, es imprescindible adoptar un estilo de vida saludable. Marie-Liesse Goutte, consultora en fitoaromaterapia especializada en la recuperación de la fertilidad, nos explicó lo importante que es cuidar el hígado para mejorar la fertilidad femenina . Pero este consejo también se aplica a los hombres.
Los estudios han demostrado que comer una dieta equilibrada y rica en nutrientes que incluya frutas, verduras, semillas, proteínas magras y ácidos grasos omega-3 puede mejorar la calidad del esperma.
Además, se recomienda mantener un peso corporal óptimo, ya que la obesidad puede afectar la producción de esperma.

Las técnicas de relajación, como la meditación, el yoga y el ejercicio regular, pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la fertilidad.

Además de un estilo de vida saludable, ciertos suplementos también pueden ser beneficiosos. Por ejemplo, tomar vitaminas antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el zinc. Es con este objetivo que hemos diseñado nuestras vitaminas de fertilidad para hombres , Baby Boost Homme. Compuesto por NAC, maca, zinc y coenzima Q10, entre otras cosas, este producto mejora la movilidad de los espermatozoides y aumenta su concentración. Hemos optado por la forma más natural, con nuestras cápsulas de pullulane, y sin añadir ningún aditivo ni excipiente controvertido.

Para las parejas infértiles, recomendamos nuestro pack Baby Boost Duo que combina Baby Boost Homme y Baby Boost Femme, nuestro producto 100% natural a base de plantas y vitaminas, especialmente diseñado para aumentar la fertilidad femenina durante el periodo reproductivo.

Por último, por supuesto es recomendable consultar con un especialista en fertilidad para obtener asesoramiento personalizado y considerar otras opciones, como la procreación asistida médicamente. La fertilidad masculina es un tema complejo y a menudo tabú, pero existen opciones de tratamiento disponibles para la infertilidad masculina que pueden aumentar significativamente sus posibilidades de concebir un hijo.
Gracias a los avances en medicina reproductiva, hoy en día son accesibles muchos métodos y técnicas, como la procreación médicamente asistida (PAM), los tratamientos hormonales e incluso la cirugía correctiva en determinados casos. Con el apoyo adecuado y un enfoque personalizado, es posible superar los obstáculos asociados con la infertilidad.

Productos que te podrían gustar