
Ya sea que estés en los primeros días o en los últimos meses del embarazo, las náuseas a veces pueden arruinar la experiencia. Pero no te preocupes. Ya sean solo unos pocos síntomas desagradables o vómitos intensos, hay maneras de aliviar las náuseas matutinas de forma natural. Desde plantas y frutas hasta vitaminas y minerales, homeopatía, aceites esenciales e incluso acupuntura, descubre remedios naturales efectivos para que tu embarazo sea más cómodo. Te lo contamos todo en este artículo, ¡así que comencemos!
Plantas y frutas contra las náuseas
Hay una variedad de plantas y frutas que pueden ayudarte a combatir las náuseas.
- Limón: un aliado contra las náuseas matutinas
El limón es imprescindible para combatir las náuseas durante el embarazo, ya que es conocido por su efecto calmante para el estómago. ¡Exprimir un limón orgánico a primera hora de la mañana con agua tibia puede ayudar! De hecho, nuestras vitaminas para el embarazo son suplementos eficaces para combatir las náuseas. ¿Por qué? ¡Gracias a la vitamina B9 presente en el limón!
- Jengibre: propiedades calmantes casi mágicas
Para despedirte de las náuseas, ¡piensa también en el jengibre! Famoso por sus propiedades antieméticas (que actúan contra los vómitos), esta planta puede reducir la intensidad y la frecuencia de las náuseas en mujeres embarazadas. Jengibre confitado, en infusión, raíz de jengibre fresca... Hay para todos los gustos. Eso sí, procura consumirlo en pequeñas cantidades.
- Menta: Una opción refrescante para aliviar las náuseas.
La menta sigue siendo una opción muy interesante para aliviar las náuseas gracias a su potente aroma y propiedades calmantes. Puedes consumirla en infusión: ¡efecto relajante garantizado para el tracto digestivo!
- Manzanilla: una infusión suave para calmar el estómago.
Nos encanta la manzanilla por su suave acción sobre el estómago, ya que reduce la irritación y favorece la digestión. También puede calmar las náuseas.

Achat express
Vitaminas y minerales para calmar las náuseas.
¿Qué vitaminas y minerales es preferible utilizar en esta situación?
- La importancia de las vitaminas B6 y B12 en la lucha contra las náuseas
La vitamina B6 es conocida por su capacidad para limitar el pico de náuseas en las mujeres embarazadas.
La vitamina B12, por otro lado, contribuye al bienestar general del organismo. Por lo tanto, puede ayudar a controlar las náuseas.
- Los beneficios del magnesio y el zinc para aliviar los síntomas
El magnesio también es beneficioso para reducir las náuseas durante el embarazo. Ayuda a relajar los músculos y puede reducir la frecuencia de los vómitos.
El zinc tiene un efecto positivo en el sentido del gusto y el olfato. Esto es especialmente útil para las mujeres embarazadas, quienes suelen desarrollar una fuerte sensibilidad a los olores.
- Alimentos ricos en estos nutrientes esenciales para incluir en tu dieta
¿Quieres incorporar estas vitaminas y minerales a tu dieta diaria? ¡No hay problema! Para obtener vitamina B6, puedes optar por plátanos, frutos secos y aguacates.
En cuanto a la vitamina B12, la encontrarás en carnes magras y productos lácteos.
Como fuentes de magnesio, se recomienda consumir semillas de calabaza y verduras de hojas verdes.
Y por último, para obtener tu dosis de zinc, recurre a las ostras, la carne roja y el chocolate en polvo (sin azúcar añadido).
¡Aquí te mostramos cómo crear una dieta saludable sin provocar náuseas!
Homeopatía: un enfoque suave para combatir las náuseas
Remedios homeopáticos comúnmente utilizados para aliviar las náuseas.
La homeopatía ofrece un enfoque suave para aliviar las náuseas en las mujeres embarazadas. Sin embargo, para elegir el tratamiento adecuado, debe consultar con un especialista o con su médico solo si está capacitado en esta terapia.
Aceites esenciales para calmar las náuseas
¿Qué aceites esenciales se recomiendan para las náuseas? Usa aceite esencial de jengibre o menta, conocidos por sus propiedades calmantes, para un alivio rápido de las náuseas.
Para usarlos de forma segura durante el embarazo, opte por infusionarlos en lugar de aplicarlos directamente sobre la piel o ingerirlos. ¡Especialmente durante el primer trimestre!
Acupuntura: una opción comprobada para reducir las náuseas
La acupuntura durante el embarazo también puede aliviar las náuseas. Esta técnica tradicional china estimula puntos específicos del cuerpo para reequilibrar la energía. Por lo tanto, puede ayudar a reducir los síntomas de las náuseas, su frecuencia o intensidad. Sin embargo, tenga cuidado al elegir un profesional especializado en acupuntura obstétrica.
Consejos prácticos para vivir mejor con náuseas
1. Espere antes de levantarse para evitar las náuseas matutinas.
Si sientes náuseas matutinas a primera hora de la mañana, intenta tomarte unos minutos antes de levantarte. Puedes tener comida seca a mano y comerla mientras estás acostado. Esto te ayudará a asentar el estómago antes de empezar el día.
2. Come porciones pequeñas y elige los alimentos adecuados.
Comer pequeñas cantidades en lugar de tres comidas al día también puede ayudar a controlar las náuseas. Elija alimentos fáciles de digerir y sin olores fuertes, como:
- frutas cocidas;
- verduras al vapor;
- pechuga de pollo.
Esto evitará que sobrecargues tu estómago.
3. Aprovecha el descanso y la relajación para calmar tu estómago.
No estamos reinventando la rueda al decirte que el descanso y la relajación son importantes para prevenir las náuseas. Un sueño reparador y momentos de relajación pueden reducir el estrés (que puede afectar la intensidad de las náuseas). ¿Qué tal un poco de meditación o respiración profunda?
Recetas caseras de té de hierbas contra las náuseas
Tés de jengibre para calmar las náuseas
Para una infusión antináuseas eficaz, ¡no hay nada como una buena base de jengibre! Simplemente remoja unas rodajas de jengibre fresco en agua caliente durante 10 minutos y ¡listo!: una infusión lista para aliviar rápidamente las náuseas. Añade un toque de miel o un poco de zumo de limón para realzar el sabor y potenciar los efectos.
Otras infusiones recomendadas para embarazadas
Si no te gusta el jengibre, puedes usar otras hierbas en té, como menta y melisa. Solas o combinadas, pueden ayudar a calmar el estómago e hidratar el cuerpo. ¡Ideales para uso diario!
Precauciones a tomar durante el embarazo
1. Alimentos y bebidas que se deben evitar para reducir el riesgo de náuseas
Nada nuevo bajo el sol: si estás embarazada, te aconsejamos evitar ciertos alimentos y bebidas que pueden provocar náuseas o suponer riesgos para el feto, como:
- exceso de cafeína (evitar beber varias tazas al día);
- alimentos grasosos o muy picantes;
- productos no pasteurizados (que se encuentran entre los alimentos prohibidos durante el embarazo );
- alcohol.
2. Señales de alerta que requieren consulta médica
Si las náuseas se acompañan de vómitos intensos, pérdida de peso o dolor abdominal, consulte a un profesional de la salud. Estos síntomas pueden indicar complicaciones que requieren atención médica inmediata.
Como puedes ver, las náuseas matutinas durante el embarazo no son inevitables. Y puedes controlarlas eficazmente desde las primeras semanas con remedios naturales, algunos ajustes en la dieta y hábitos suaves. ¡Lo conseguirás!