Fertilidad en el hombre: ¿hasta qué edad?

¿Hasta qué edad es fértil un hombre?

¿Sabías que Charlie Chaplin tuvo un bebé a los 73 años? Sí, a diferencia de las mujeres, los hombres son fértiles durante mucho tiempo. Muchísimo. Pero ¿son tan fértiles a los 25 como a los 70? Porque cuando se trata de concebir, hablamos casi exclusivamente de la fertilidad femenina. Mujeres embarazadas que siguen dependiendo del famoso reloj biológico. Entonces, ¿hasta qué edad es fértil un hombre? Analicemos este tema, que aún no se ha tratado lo suficiente, pero lo analizaremos de principio a fin.

¿Cómo funciona la fertilidad en los hombres?

Empecemos con un repaso rápido de la clase de biología (lo prometo, no falta mucho). Para mantenerse fértil, un hombre debe producir entre 40 y 50 millones de espermatozoides por mililitro. Y según Livi , hay cuatro factores a considerar para evaluar su calidad:

  • el número de gametos;
  • motilidad de los espermatozoides;
  • su forma;
  • su volumen.

Claro, recordando que mientras haya espermatozoides, hay esperanza de concepción. ¡Recuerde que solo se necesita uno para fecundar el óvulo!

 

¿Hasta qué edad se mantiene intacta la fertilidad del hombre?

Como pueden ver, es un error común pensar que un hombre es terreno fértil toda su vida. ¡Pero no! Según el Instituto Pasteur , una de cada siete parejas en todo el mundo no logra tener un bebé. Y entre el 30 % y el 50 % de los casos, es el hombre el responsable de esta disminución de la fertilidad.

La Agencia Francesa de Biomedicina afirma que el 78 % de los hombres menores de 25 años logran concebir en un plazo de 6 meses, en comparación con solo el 58 % de los mayores de 35. Así se explica esta disminución gradual de la fertilidad:

  • La cantidad de espermatozoides disminuye y por tanto el riesgo de fecundación también.
  • La testosterona (que desempeña un papel clave en el rendimiento sexual) también disminuye, lo que puede provocar disfunción eréctil.

También cabe destacar que, a medida que una persona envejece, más se fragmenta su ADN. ¿Qué significa esto? Pues que aumenta el riesgo de anomalías cromosómicas, síndrome de Down y enfermedades genéticas en los embriones. E incluso de parto prematuro.

¡Claro que puedes tener un bebé con un hombre mayor de 35 años! Solo ten en cuenta que las posibilidades de embarazo a veces pueden ser complicadas.

¿Tienes dudas sobre tu fertilidad actual? Nuestro artículo " Hombre: ¿Cómo saber si eres fértil ?" te ayudará a descubrirlo con certeza.

 

Baby Boost para hombres
Baby Boost para hombres

12 revisiones totales

Baby Boost para hombrespromueve la buena salud reproductiva, mejor calidad del esperma y mejor fertilidad.

Achat express
Cifras clave

El 78% de los hombres menores de 25 años consiguen concebir en un plazo de 6 meses. Contra solamente58% de los mayores de 35 años.

 

¿Qué hacer si bajan las tasas de fertilidad masculina?

Buenas noticias: La calidad del esperma se renueva cada 70 a 90 días. Así que, caballeros, si la suya está en declive, deberían aumentar sus posibilidades de concebir en tan solo 2 o 3 meses. Empezando por (si es necesario) mejorar su estilo de vida.

Dejar de fumar

Estudios recientes demuestran que fumar afecta la forma, la movilidad y la cantidad de espermatozoides. Fumar puede aumentar el estrés oxidativo, lo cual puede tener un efecto devastador en los espermatozoides.

Perder peso

La obesidad también puede afectar la calidad del esperma.

  • Afecta la circulación sanguínea (=disfunción eréctil).
  • Crea cambios hormonales (=riesgos de infertilidad).
  • Aumenta la oxidación del esperma (=mala calidad).

Para limitar todo esto: ejercicio, buena alimentación… ¡y listo!

Eliminar productos procesados

Sabemos que no somos divertidos. Pero para aumentar tu fertilidad, también tendrás que considerar limitar:

  • carne roja;
  • productos procesados;
  • el café.

Estos alimentos, ricos en ácidos grasos saturados y grasas trans, pueden provocar una mala calidad del esperma.

Limite su consumo de alcohol

No, el alcohol tampoco es el mejor amigo del sistema reproductivo. De hecho, es bastante perjudicial, ya que provoca una disminución de la testosterona y otras hormonas relacionadas con la fertilidad.

Así que evitamos beber demasiado. O incluso beber por completo, si nos sentimos capaces.

Monitorizar la temperatura

Es menos conocido, pero si los testículos se calientan demasiado, afecta la calidad del esperma. Esto puede ocurrir si:

  • usar ropa demasiado ajustada;
  • trabajar con la computadora sobre los muslos;
  • Mantén tu teléfono en tu bolsillo.

Para evitar el sobrecalentamiento, use ropa holgada y muévase con regularidad para refrescar su cuerpo (y su mente).

 

Cómo aumentar la fertilidad en los hombres: te lo explicamos

Sabemos lo estresante que puede ser la infertilidad al intentar concebir. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a superarlo.

Aumentar la fertilidad masculina a través de la dieta

Para aumentar la producción de esperma, empieza por incorporar una dieta basada en frutas, verduras, pescado y cereales integrales. ¿Lo mejor ? Alimentos ricos en antioxidantes como:

  • vitamina B12;
  • vitamina C;
  • zinc;
  • folato.

O en omega 3 como:

  • pescado azul (sardinas, caballa, arenque, etc.)
  • plantas terrestres (aceite de colza, lino, nueces, etc.)

Puedes añadirlos a tus comidas, o consumirlos en forma de complementos alimenticios de omega 3 .

Aprenda a gestionar su estrés

La relación entre la fertilidad masculina y el estrés aún no se ha establecido de forma concreta. Sin embargo, lo que sí sabemos es que el estrés provoca una disminución significativa de la libido. Y sin él, es difícil querer tener un hijo.

Para limitarlo, considera practicar meditación o ejercicios de respiración. Incluso 5 minutos son suficientes para reducir los niveles de estrés. ¡No es poca cosa!

Las mujeres también pueden aumentar su fertilidad

¿Eres mujer y buscas aumentar tu fertilidad? En Boome, queremos que tengas las mejores posibilidades de éxito. Por eso hemos creado vitaminas para la fertilidad femenina . De origen vegetal y 100 % naturales, te ayudarán a:

  • Aumenta tu ovulación.
  • Mejora la calidad de tus óvulos.
  • Reequilibra tus ciclos y hormonas.

En resumen, algo que te dará un verdadero impulso si tienes dificultades para concebir.

 

Así que recuerda que la reproducción humana es más compleja de lo que parece. ¡Y la fertilidad no es solo cosa de mujeres! Afortunadamente, existen consejos concretos para aumentar tus posibilidades de concebir. Porque sí, a pesar de los desafíos de la procreación, la esperanza y las soluciones siguen al alcance de quienes aspiran a la paternidad.

Productos que te podrían gustar